Por qué, porqué, porque, por que

Por qué, porqué, porque y por que

¿Sabes cuándo usar por qué, porqué, porque y por qué? En esta entrada, te explicamos de forma clara y sencilla cuándo y cómo usarlos. ¿Preparado?

¿Sabes la diferencia entre por qué, porqué, por que y porqué?

Esta es una de las dudas más comunes en español, tanto para hablantes nativos como para quienes están aprendiendo el idioma. ¿Quién no se ha preguntado alguna vez cuál es la forma correcta de usarlo?

En esta entrada vamos a ayudarte, porque en realidad no es tan difícil si conoces qué significa cada forma y para qué se usa.


1. Por qué (separado y con tilde)

Ejemplos:

Truco: En las preguntas, usamos esta forma cuando podemos poner después palabras como causa, razón o motivo.

2. Porqué (junto y con tilde)

Ejemplos:

Truco: Si puedes sustituir porqué por motivo o razón, ¡usa porqué junto y con tilde!


3. Por que (separado y sin tilde)

Quizás esta es la forma más difícil de entender ya que puede tener dos funciones distintas:

a) Preposición por + conjunción que.

¿Cuándo se usa?

Se usa para introducir oraciones subordinadas. Aparece cuando un verbo, sustantivo o adjetivo necesita la preposición por y, a continuación, le sigue una oración subordinada introducida por la conjunción que.

Ejemplos:

Estoy preocupado por que no llegues a tiempo.
(= Me preocupa la posibilidad de que no llegues a tiempo)

Truco: Para identificarla puedes sustituir la secuencia que sigue a por con el pronombre eso.

Ejemplo:

Estoy preocupada por que no llegues a tiempo.
(= Estoy preocupada por eso)

b) Preposición por + relativo que.

¿Cuándo se usa?

Se utiliza para introducir oraciones subordinas de relativo o adjetivas. En este caso,
es común usar también el relativo con artículo: el que, la que, etc.

Ejemplos:

Truco: Si puedes cambiar que por el cual, la cual, los cuales o las cuales, entonces se escribe por que, separado y sin tilde.

Ejemplos:

4. Porque (junto y sin tilde)

Ejemplos:

Truco: Si puedes sustituirlo por ya que o para que, ¡usa porque junto y sin tilde!

Por qué, porqué, porque,  por que

Como has visto, por qué, porque, porqué y por que pueden parecer similares, pero cada uno tiene un uso distinto. La clave está en comprender su función para saber cuándo utilizar cada uno correctamente.

Esperamos que esta entrada de nuestro blog te haya sido útil. Y si necesitas repasar, descárgate nuestra infografía resumen.

📌infografía usos por qué, porque, porqué y por que.


¡Déjanos un comentario y comparte este post con tus compañeros de clase o amigos que estudian español!



Sobre la autora

Patricia Hidalgo, formadora

Profesora de español y experta en aprendizaje digital. He trabajado con instituciones y diferentes empresas ofreciendo formación en español y asesoría en e-learning. Desde 2013, estoy al frente de Spanish Lessons Academy, donde intentamos
inspirar a cada estudiante en suaprendizaje del español.


Te puede interesar

  • errores uso tildes

    Los 10 errores más frecuentes con el uso de las tildes

    ¿Sabías que una tilde puede cambiar por completo el significado de una palabra? En esta entrada te explicamos los 10 errores más frecuentes al tildar en español.

  • vocabulario sanfermines

    Vocabulario imprescindible para disfrutar de los Sanfermines

    Los sanfermines son una experiencia cultural única. Aquí tienes el vocabulario imprescindible para disfrutar de estas fiestas. 🎇

  • falsos amigos español inglés

    50 falsos amigos en español e inglés que debes conocer

    ¿Hablas inglés y estás aprendiendo español? Aquí tienes 50 falsos amigos que todo estudiante de español debe conocer… y evitar.


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.